Sobre exámenes en horario de trabajo

¿Pueden ausentarse los empleados para hacer un examen?

Las ausencias para hacer un examen forman parte de los permisos para el estudio. Te explicamos todo lo que debes saber al respecto.

El Estatuto de los Trabajadores establece en el artículo 23.1 que el trabajador tendrá derecho al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a exámenes cuando curse con regularidad estudios para la obtención de un título académico o profesional.

Esto incluye, por lo tanto, los exámenes de cualquier disciplina, no solo las relacionadas con el ámbito profesional o la actividad empresarial que esté desarrollando el trabajador.

Por tanto, sí existe un permiso para asistir a un examen en jornada laboral. En un principio, el trabajador tiene tantos permisos como exámenes tenga que realizar, puesto que la normativa no indica que se tenga derecho a un solo permiso por examen y no a varios. 

Sin embargo, esto no quiere decir que el permiso sea retribuido/remunerado.

¿Cuál es la duración del permiso para exámenes?

Aunque el Estatuto de los Trabajadores reconoce el derecho a ausentarse del trabajo para hacer un examen, no detalla si el permiso podrá extenderse a la jornada completa o bien limitarse a unas horas, las necesarias para el desplazamiento y la realización de la prueba.

De hecho, en el mismo artículo 23 expone que será en la negociación colectiva donde se pactarán los términos del ejercicio de estos derechos, «que se acomodarán a criterios y sistemas que garanticen la ausencia de discriminación, tanto directa como indirecta, entre trabajadores de uno y otro sexo»

¿El permiso para hacer un examen es retribuido?

Volviendo al Estatuto de los Trabajadores, el permiso para hacer un examen no se incluye en la lista de permisos retribuidos recogidos en el artículo 37. Esto significa que se trata de un permiso no retribuido.   

En consecuencia, excepto que el convenio colectivo diga lo contrario, la empresa podrá optar por una de estas dos medidas al conceder un permiso para un examen:

  • Descontar del sueldo el importe de las horas no trabajadas que correspondan al permiso.
  • Pedirle al empleado que recupere las horas del permiso en otro momento y fuera de su jornada laboral.

En conclusión:

  • La normativa laboral establece que un trabajador puede ausentarse de su trabajo en el caso de que tenga que hacer un examen.
  • Salvo que el convenio disponga lo contrario se trata de un permiso no retribuido.

¡Nos vemos en próximas entradas!

Anuncio publicitario
Publicado en Buenas practicas, Herramientas

Citas imprescindibles 237

«Si no puedes encontrar un camino, créalo tú mismo.»

Musashi Miyamoto 1584-1645

Publicado en Buenas practicas, Citas, Opinión

Compatibilizar estudio y trabajo

¿Es posible trabajar y estudiar a la vez? Quizás eres un estudiante que se plantea la posibilidad de comenzar a trabajar mientras estudias, o por el contrario eres un trabajador que desea retomar sus estudios.

Muchas son las personas que se encuentran en esta situación, ya sea por decisión propia o por necesidad. En cualquier caso, estudiar y trabajar se puede. Y hoy te traemos 10 súper consejos que te ayudarán a mantener un buen ritmo en los dos ámbitos. ¿Empezamos?

Estudiar y trabajar se puede:

¿Sabías que hay estudios científicos que demuestran que las personas que trabajan y estudian a la vez se comprometen más con sus estudios por ser ellos mismos quienes se lo costean? Parece lógico visto desde fuera, pero el compromiso es un factor determinante a la hora de poder rendir como es debido tanto en el trabajo como en los estudios.

Las horas del día son las mismas para todos, pero no todos llegamos a hacer la misma cantidad de cosas. El gran secreto está ahí, en organizarte tan bien el tiempo que todas tus tareas te cueste la mitad de esfuerzo. Y además estamos nosotros aquí para ayudarte con estos fáciles y muy útiles consejos.

10 consejos para estudiar y trabajar a la vez:

Vamos con los mejores tips que encontrarás para ser súper productivo:

1. La organización de las tareas es fundamental

Muchas personas creen que una pequeña organización de las tareas no influye, pero en realidad te ofrece una mejor forma de organizar tu día a día aprovechando al máximo cada momento.

Márcate unos mini objetivos para cada día, en base al tiempo que tengas para tus tareas (tanto académicas como laborales) y a tus capacidades. Eso nos lleva al siguiente súper consejo.

2. Las tareas físicas para cuando tu mente esté agotada

Cuando estés organizando tus tareas piensa también en los momentos del día en los que te encuentras más activo y despierto, y en aquellos en los que tu rendimiento mental baja. En estos últimos lo mejor es hacer tareas físicas, totalmente contrarias a las primeras. El objetivo es aprovechar cada minuto.

Súper mini consejo: cuando estés haciendo una tarea y no puedas concentrarte, cambia a otra. Si nuestra cabeza no quiere… ¡no quiere!

3. Aprovecha 15 minutos antes de empezar tu jornada diaria

Pon el despertador 15 minutitos antes de empezar con tu día. En esos minutos puedes recoger un poco la casa, o revisar tu correo electrónico, o simplemente poner esa lavadora que llevas intentando poner todo el día. No sabrás lo que esos 15 minutos pueden hacer hasta que los pruebes.

4. Tener paciencia se vuelve prioritario

Sabemos que es duro, estudiar y trabajar es mucho más duro de lo que la gente piensa. Pero no es imposible. Recuerda que tus estudios no durarán eternamente, que tienes un objetivo a corto-medio plazo que quieres conseguir. La satisfacción cuando acabes valdrá la pena.

5. Un poco de calma

Relajarte y dedicarte tiempo a ti al menos media es una tarea que debes incluir en el planning. ¡Tu cuerpo y tu mente lo necesitan! Escoge una actividad que te relaje, una de tus favoritas, ya sea ver un capítulo de esa serie que tanto te gusta, leer, darte un paseo, o incluso hacer ejercicio si es lo que más te ayuda a desconectar.

6. 20 minutos al día de ejercicio

Si eres fan del ejercicio diario entonces este consejo te encantará. Ya sea al final del día cuando hayas terminado todas tus obligaciones, o al principio del día antes de comenzarlas, haz 20 minutos de ejercicio de cualquier tipo, aunque sea en casa. ¡Vence a la pereza! Está científicamente comprobado que el deporte sólo aporta beneficios.

7. A ser posible, elige una academia con clase online

Compaginar la vida laboral con la académica no siempre es sencillo debido a la obligación de cumplir horarios. Por ello, apuntarse a una academia con clases online, ya sea en streaming o grabadas, será una buena opción. Además, así ahorras el tiempo invertido en desplazarte hasta el centro educativo.

8. Las tareas del hogar con ayuda o para el fin de semana

Hacer la comida, limpiar, hacer la colada… ¡deja esto para el fin de semana! O para tus días libres. Trabajar y estudiar requiere sacrificios, sobre todo del tiempo libre. Es una de las desventajas, pero te aseguramos que vale la pena cuando consigues tus metas.

9. Prepara un rincón de trabajo/estudio

Esto es muy importante. Si no dispones de una habitación entera para estudiar y/o trabajar, puedes crear tu propio rincón en el salón por ejemplo. Un escritorio amplio, una silla cómoda, una lámpara que te aporte la luz que necesitas… Todo lo que necesitas para sentirte a gusto en ese espacio.
Cuando no te queden fuerzas… ¡sigue un poco más!

10. Vamos a seguir, puedes seguir

No vamos a mentirte. tendrás momentos difíciles en los que el cansancio querrá vencer, pero recuerda que lo estás haciendo para mejorar tu futuro laboral y personal. Al final tu esfuerzo se verá recompensado.

¡Nos vemos en próximas entradas!

Publicado en Opinión, Vivencias

Citas imprescindibles 236

«Elegir como reaccionamos ante las cosas es una de las libertades más valiosas que tenemos.»

Charlie Mackesey 1962 – Actualidad

Publicado en Citas, Opinión
Sobre el autor:

Antonio María Fernández de Puelles de Torres-Solanot

– Ingeniero en Informática de Gestión

– Certificado en ITIL V3

– Certificado en CMMI

– Máster en Business Intelligence, Big Data, Professional Qualification in Management & Leadership

– Máster en Dirección de Comercio Intenacional

– Empresario

– Estudiante de grado en Trabajo Social

Follow CALIDAD EN GESTIÓN DE PROYECTOS on WordPress.com
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930