Consejos para mejorar un mal ambiente laboral

No nos engañemos: normalmente cuesta incorporarse el lunes a la oficina después del fin de semana, pero eso no es síntoma de mal ambiente laboral. Una cosa es pereza y la otra, pánico, ansiedad… y todo lo que eso conlleva una vez te has instalado en tu puesto. ¿Te sientes identificado o te es familiar esta situación? Entonces puede que estés experimentando una situación de mal ambiente laboral.

El mal ambiente laboral tiene una serie de características muy claras y que suelen ser comunes en la mayoría de empresas: reuniones de pequeños grupos de compañeros con continuos murmullos, rumorología, carencia de reconocimiento por parte de tus superiores, jefes poco capacitados, problemas de comunicación interna, falta de expectativas, entre otros.

Cualquiera de estas circunstancias desmotiva a las personas, que son la base de cualquier organización, y ello repercute directamente en los resultados, tanto individuales como de la empresa.

Un buen ambiente laboral es clave para lograr, no sólo el éxito profesional de cada uno de los trabajadores –fundamental para que se sientan realizados, sean más felices y evitar la fuga de talento-, sino también para el correcto desarrollo y crecimiento de la empresa.

5 consejos para rodearte de un ambiente laboral positivo

Antes de llegar al punto de plantearte cambiar de trabajo, márcate unas pautas para rodearte de un ambiente laboral positivo. Convierte todo lo negativo en positivo y averigua si realmente puedes disfrutar más de tu día a día; al fin y al cabo, pasamos gran parte de nuestra vida en la oficina…

  • Aléjate de la gente negativa.Hay gente que es negativa por naturaleza; están esperando la más mínima ocasión para criticar cualquier cosa de la empresa, de sus compañeras/os o para recordar lo quemados o mal pagados que están. ¡HUYE! Escucharlos no te hace ningún bien.
  • Personaliza tu espacio de trabajo. Intenta hacer de la oficina tu segunda casa y, por lo tanto, algo acogedor. Haz de tu espacio de trabajo tu hogar dentro de la empresa: pon una foto de esa persona especial, de tu mascota o, si quieres, un cactus para darle vida a la mesa y mejorar el feng shui… lo importante es darle un toque personal con el que te sientas cómodo y te haga sentir bien.
  • Piensa en las ventajas de tu trabajo. No siempre es fácil cuando el ambiente laboral no es bueno, pero piensa que estar trabajando te aporta muchas ventajas, aunque quizás te cueste verlas: desde un sueldo que te da calidad de vida, al hecho de estar en activo y crecer profesionalmente, hasta hacer contactos que pueden serte útiles en un futuro para cambiar tu rumbo profesional.
  • Céntrate en tu trabajo. El tiempo muerto es uno de los mayores enemigos en ambientes laborales desfavorables. Intenta centrarte en hacer tu trabajo y en hacerlo lo mejor que sepas –no pienses únicamente en el beneficio que le reporta a la empresa, sino que también se consciente de que el proyecto es tuyo y puedes usarlo como portfolio en un futuro.
  • Planea actividades para hacer después del trabajo. Es imprescindible que rompas con la rutina de “casa-trabajo-casa” porque, aunque es bastante habitual y, quizás en otro momento de tu vida te hará muy feliz, si estás viviendo una situación laboral poco óptima, sólo hará que empeorarla. Márcate al menos un par de días por semana para hacer algo después del trabajo; la motivación de que llegue ese momento te servirá de aliciente para afrontar el resto de los días.

¡Nos vemos en próximas entradas!

Anuncio publicitario
Publicado en Herramientas, Opinión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sobre el autor:

Antonio María Fernández de Puelles de Torres-Solanot

– Ingeniero en Informática de Gestión

– Certificado en ITIL V3

– Certificado en CMMI

– Máster en Business Intelligence, Big Data, Professional Qualification in Management & Leadership

– Máster en Dirección de Comercio Intenacional

– Empresario

– Estudiante de grado en Trabajo Social

Follow CALIDAD EN GESTIÓN DE PROYECTOS on WordPress.com
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
A %d blogueros les gusta esto: