Influencia de la política en el entorno empresarial

Sabemos que, actualmente, la política es protagonista de nuestro día a día, y que los cambios de las normativas que aprueban, afectan a los trabajadores y a las empresas. Pero, ¿hasta qué punto pueden influir sus decisiones y el gobierno en el entorno laboral?

Es cierto que, no se verá igual de afectada una empresa familiar que una empresa multinacional. Un proyecto de Ley puede hacer que caiga la cuenta de resultados, una decisión política puede trastocar balances, un trámite administrativo puede ralentizar cualquier proyecto empresarial. Las empresas están estrechamente vinculadas al mundo político.

Es algo inevitable, aunque las organizaciones empresariales no estén directamente involucradas en la política, son muchos los factores políticos que afectan a una empresa. Por eso, estos deberían buscar beneficiarla porque estas ayudan a mejorar la economía local y hasta nacional, dan empleo y pueden respaldar la gestión gubernamental a través del pago de impuestos.

Un ejemplo de medidas impositivas distorsionadas que afectan a una empresa es lo que ocurre con algunos impuestos que se aplican tanto a la materia prima como al producto terminado, donde el consumidor termina pagando impuestos a todo lo largo de la cadena productiva y con ello disminuyen las ventas de las empresas.

Este tipo de impuestos creado por las administraciones políticas representan una distorsión financiera y afectan tanto a los consumidores como a las empresas, especialmente porque siempre terminan influyendo en las decisiones al momento de la compra, así como en la capacidad financiera de las organizaciones.

Otro de los factores políticos que afectan a una empresa tiene que ver con la legislación, cuando se llegan a promulgar leyes inconsultas donde normalmente es el empresario quien sale perjudicado. De igual forma, la intervención política de distintas formas termina por afectar la estabilidad de los mercados y esto impacta en la situación financiera de las empresas.

Otro efecto del entorno político en las organizaciones empresariales puede apreciarse cuando los gobiernos intervienen dentro de los intercambios comerciales propiciando un desbalance que termina afectando a los países que se ven comprometidos.

¡Nos vemos en proximas entradas!

Anuncio publicitario
Publicado en Opinión, Vivencias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sobre el autor:

Antonio María Fernández de Puelles de Torres-Solanot

– Ingeniero en Informática de Gestión

– Certificado en ITIL V3

– Certificado en CMMI

– Máster en Business Intelligence, Big Data, Professional Qualification in Management & Leadership

– Máster en Dirección de Comercio Intenacional

– Empresario

– Estudiante de grado en Trabajo Social

Follow CALIDAD EN GESTIÓN DE PROYECTOS on WordPress.com
julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
A %d blogueros les gusta esto: