Algunos consejos para prepararse ante una crisis

crisis-economica-3.jpg

La economía se mueve por ciclos. En un ciclo alcista, las cosas van relativamente bien: hay más consumo, más trabajo, pero los precios suben. Cuando hay una recesión, las cosas van relativamente mal: hay menos consumo, menos trabajo, pero los precios también bajan, multiplicándose las oportunidades (para aquellos que tengan dinero, claro).

Hasta ahora mismo hemos estado en un ciclo alcista. Pero parece que está llegando a su fin. Eso es lo que parece al ver algunas señales como las bajada de la Bolsa de Nueva York (que ha tenido uno de los peores meses de su historia) y también ha contagiado al resto de plazas en todo el mundo.

Al contrario de lo que sucedió en 2007 y en 2008, esta bajada no tiene nada que ver con la economía real. Estados Unidos, el epicentro de esta crisis bursártil, casi se encuentra en situación de pleno empleo y su economía no para de crecer. Pero eventos externos, como la actual pandemia, son completamente inesperadas para casi la totalidad de los analistas.

Pero, ¿qué hacer para afrontar un cambio de ciclo? segun Joseph Sweis un analista financiero de la firma Pearl Wealth sus consejos para afrontar esta etapa de dificultades son los siguientes.

5 normas:

1) Intenta liquidar tus deudas cuanto antes (o no te endeudes ahora mismo)

Un consejo que siempre es útil, pero más en una época de recesión: los bancos suelen endurecer las condiciones de los créditos cuanto peor está la economía, como forma de purgar a los ‘malos endeudados’ de los ‘buenos’. ¿Qué les diferencia? Pues básicamente, su capacidad de devolver el dinero y los intereses. Es decir, que tengan buenos (y estables) ingresos.

2) No bases tu decisión de comprar una casa en función de la recesión

Si tienes mucho dinero ahorrado, y en liquido, puede ser una buena idea esperar a que el mercado inmobiliario se desplome. Pero a lo mejor en la próxima crisis no ocurre y los precios siguen subiendo. O puede que realmente los precios bajen, pero que los intereses por las hipotecas se disparen, haciendo más difícil la compra. Sweis recomienda comprar una casa cuando veas que puedes pagar las cuotas de la hipoteca y no suponen un gran esfuerzo para tus cuentas.

3) Ahorra al menos para poder vivir 6 meses sin ingresos

Para Sweis, este colchón es necesario para poder afrontar cualquier imprevisto, pero sobre todo para no necesitar de un crédito en un momento de recesión, que, como ya hemos subrayado, es más difícil de conseguir en esos momentos.

4) Si no puedes ahorrar ahora mismo… ahorra como puedas

Aunque solo sean 50 euros al mes, ese ahorro te vendrá estupendamente en los momentos más complicados. Además, esa disciplina te servirá de mucho durante la recesión para ajustar gastos.

5) Ahorra para la jubilación

Sweis es estadounidense, y allí los planes de pensiones son realmente una inversión de futuro cuya rentabilidad crece de manera estable casi siempre. Por eso recomienda invertir aunque sea un poco todos los meses. En España la situación es diferente: la disparidad de planes hace que unos sean fiables y otros, incluso de bancos muy reputados, sean una ruina absoluta. ¿El mejor consejo? Informarse antes de contratar uno u otro.

¡Mucho animo a tod@s!

Anuncio publicitario
Publicado en Buenas practicas, Opinión, Vivencias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sobre el autor:

Antonio María Fernández de Puelles de Torres-Solanot

– Ingeniero en Informática de Gestión

– Certificado en ITIL V3

– Certificado en CMMI

– Máster en Business Intelligence, Big Data, Professional Qualification in Management & Leadership

– Máster en Dirección de Comercio Intenacional

– Empresario

– Estudiante de grado en Trabajo Social

Follow CALIDAD EN GESTIÓN DE PROYECTOS on WordPress.com
abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
A %d blogueros les gusta esto: