10 Habitos saludables para el verano

Verano saludable.jpg

En verano se suelen descuidar los hábitos saludables, debido, entre otros motivos, al aumento de las reuniones sociales, las comidas fuera de casa y el incremento de consumo de bebidas y productos azucarados.

Con el objetivo de no descuidar las costumbres sanas, os ofrezco diez consejos saludables de cara a las vacaciones:

1. Sigue una alimentación equilibrada, variada y ajustada a tus necesidades. Para ello deberás tener en cuenta tu estado físico, cuánta actividad física realizas o tu edad, entre otras cosas. Si tienes dudas puedes consultarlo con un profesional.

2. Procura realizar cinco comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Siempre es más recomendable comer poca cantidad y de forma más frecuente.

3. Comer de todo, de manera moderada, es comer sano. ¡No hay alimentos buenos ni malos!

4. Realiza un desayuno completo todos los días, ahora que tenemos más tiempo, dedícale al menos 15 minutos a una de las 3 comidas más importantes del día. Realiza un desayuno variado, incorporando alimentos diferentes.

5. Acostúmbrate a leer las etiquetas de los alimentos y bebidas. Son la tarjeta de presentación del producto, te dan toda la información que necesitas para poder seguir una alimentación equilibrada.

6. ¡Muévete, lleva una vida activa!, en vacaciones sigue siendo activo, en la playa, en la montaña, camina, nada, aprovecha para disfrutar del aire libre. Además así absorberás más vitamina D importante para tu salud ósea.

7. Duerme lo necesario, como mínimo 7 horas. Así conseguirás que las hormonas que regulan el apetito estén equilibradas y se controle el aumento de peso corporal. Además, hay alimentos que por su composición favorecen el descanso, debido a su contenido en triptófano (pavo, pollo, leche, queso, pescado, huevos, verduras de hoja verde o fresas).

8. Realiza ejercicio físico de manera regular, como mínimo 3 días a la semana: correr, montar en bicicleta, jugar a las palas… Procura no practicarlo en las horas del día que más calor hace, así evitarás deshidratarte con mayor facilidad. La actividad física ayuda a prevenir enfermedades, mejora el estado de ánimo, disminuye el estrés, aumenta la autoestima y fomenta las relaciones sociales.

9. Hidrátate de manera regular, ¡Hay muchas opciones! Los síntomas de la deshidratación provocan reducción de la atención, abotargamiento, dolor de cabeza; la sed es el primer síntoma de deshidratación, evítela.

10. Si vas a conducir realice comidas ligeras. Las comidas copiosas y demasiado grasas, provocan somnolencia y digestiones pesadas. A la hora de la comida incluye recetas frescas y ligeras con verdura o ensalada de acompañamiento del plato principal. No añadas más sal a los platos elaborados.

 

¡Nos vemos en proximas entradas!

Anuncio publicitario
Publicado en Buenas practicas, Opinión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sobre el autor:

Antonio María Fernández de Puelles de Torres-Solanot

– Ingeniero en Informática de Gestión

– Certificado en ITIL V3

– Certificado en CMMI

– Máster en Business Intelligence, Big Data, Professional Qualification in Management & Leadership

– Máster en Dirección de Comercio Intenacional

– Empresario

– Estudiante de grado en Trabajo Social

Follow CALIDAD EN GESTIÓN DE PROYECTOS on WordPress.com
agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
A %d blogueros les gusta esto: