En el primer día de trabajo las tareas a realizar parecen muy interesantes, los nuevos compañeros muy simpáticos y nuestro jefe un verdadero líder. Sin embargo, a medida que pasan los meses estas impresiones suelen deteriorarse y la idea de renunciar se hace presente en la cabeza de miles de empleados en todo el mundo.
El hecho de querer decir “me voy” y no poder hacerlo es muy desmotivaste para los trabajadores ya que entran en un círculo que los lleva a pensar que nunca conseguirán algo mejor y que pasarán el resto de sus días en esa oficina. Esto los deprime y disminuye tanto su rendimiento laboral como su propia autoestima.
Ante este conflicto, surge la siguiente pregunta: ¿cuánto tiempo es recomendable pasar en el mismo puesto de trabajo? De acuerdo con los expertos, no hay recetas para saberlo ya que depende de cuánto se esté aprendiendo en ese empleo y de qué manera beneficia a la carrera profesional del empleado en cuestión. De todas formas, una serie de números te ayudará a resolver esta interrogante: 8, 18, 48 y 72.
8. Ocho meses es el período de tiempo más corto que debemos permanecer en un empleo para que la experiencia sea considerada formal. Sí el profesional trabajara menos de esto, de seguro le jugará en contra siempre que el empleado no tenga una razón válida para haber renunciado.
18. Dieciocho meses es el periodo mínimo «socialmente aceptado» para permanencer en un trabajo. De pasar este lapso de tiempo en una organización, podrá considerarse que has sobrevivido a un período de evaluación e incluso es posible que hasta hayas podido alcanzar algunos logros.
48. Esta cantidad de meses equivale a cuatro años y sin dudas, este es el tiempo suficiente para haber trabajado en una empresa: demuestra que tienes compromiso y una buena conducta. Sin embargo, esto no quiere decir que hayas cerrado un ciclo ya que, de recibir un ascenso, es totalmente entendible que quieras quedarte allí un tiempo más.
72. Si después de 72 meses sigues trabajando en la misma compañía sin haber conseguido un ascenso ni reconocimiento alguno, es hora de cambiar de empleo. De seguir en ese puesto, tu currículum perderá valor en vez de incrementarlo.
Si has buscado empleo e incluso así no lográs ascender, prueba a realizar cursos de idiomas u otro tipo de estudios que aseguren que puedas aspirar a un mejor empleo.
¡Nos vemos en próximas entradas!
Deja una respuesta