Consejos contra el calor

Calor

Creo que para nadie está pasando desapercibida esta ola de calor que nos tiene a todos un poco agotados. Gran parte de los trabajadores realizan su actividad laboral en oficinas o espacios cerrados donde los efectos del calor no se notan, pero un gran número de trabajadores desempeñan su trabajo al aire libre, son de estos últimos los que me vienen a la cabeza estos días:

trabajadores de la construcción, jardineros, servicio público de limpieza, personal de mantenimiento de comunidades, trabajadores agrarios y un largo etc.

Estos trabajadores durante la época de verano en general y durante estas olas de calor veraniego, están sometidos altas temperaturas que pueden afectar su seguridad y salud. Entre los efectos más destacados se encuentran los golpes de calor.

Concepto: ¿Qué son los golpes de calor?

Se conoce como tal el aumento de temperatura del cuerpo como consecuencia de una exposición prolongada al sol, también se produce por realizar actividades intensas a altas temperaturas, debido a ello se produce una pérdida de agua y sales minerales por lo que el cuerpo disminuye su capacidad de regular la temperatura por los mecanismos habituales produciéndose un aumento de la temperatura corporal.

Síntomas del calor sobre los trabajadores

Entre los síntomas conviene destacar:

  • agotamiento
  • elevación de la temperatura corporal
  • sudoración excesiva
  • mareos
  • vértigos
  • lipotimias
  • dolores y calambres musculares
  • disminución del apetito
  • dolores de cabeza
  • etc

¿Cómo prevenir los efectos del calor?

El Ministerio de Sanidad nos propone unas medidas sencillas para evitar un golpe de calor:

  • Beber agua y evitar tomar bebidas alcohólicas, café, té o cola y las muy azucaradas.
  • Permanecer en lugares frescos , a la sombra. Además, tomar una ducha o un baño.
  • Bajar las persianas en el hogar y no abra las ventanas cuando la temperatura exterior es más alta. Además, evitar usar aparatos que eleven la temperatura. A partir de los 35ºC, un ventilador sólo mueve el aire, no lo enfría.
  • Hacer comidas ligeras (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
  • Evitar las actividades en el exterior en las horas más calurosas.
  • Usar ropa ligera y de color claro, protegerse del sol, usar un calzado fresco, cómodo y que transpire.

¡Nos vemos en próximas entradas!

Anuncio publicitario
Publicado en Buenas practicas, Opinión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sobre el autor:

Antonio María Fernández de Puelles de Torres-Solanot

– Ingeniero en Informática de Gestión

– Certificado en ITIL V3

– Certificado en CMMI

– Máster en Business Intelligence, Big Data, Professional Qualification in Management & Leadership

– Máster en Dirección de Comercio Intenacional

– Empresario

– Estudiante de grado en Trabajo Social

Follow CALIDAD EN GESTIÓN DE PROYECTOS on WordPress.com
junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
A %d blogueros les gusta esto: