¿Un nuevo paradigma laboral?

Paradigma laboral 2

Observo demasiadas personas enfadadas porque la forma de funcionar del mundo laboral no volverá a ser como antes. Hasta cierto punto los comprendo porque yo también tengo una idea muy clara de cómo deberían ser las cosas aunque con frecuencia las cosas son de otra manera. El problema viene cuando creemos saber lo que está bien y lo que está mal, nos convencemos de que esta es la única manera correcta de contemplar la realidad y obramos esperando que el resto del mundo se adapte a nuestro punto de vista [algo que rara vez sucede]. El resultado es evidente: enfado.

El mundo no volverá a funcionar de la forma en la que ha funcionado hasta hace unos años debido a que multitud de factores económicos, tecnológicos y sociales han evolucionado espectacularmente y eso, nos guste o no, va a ser así porque la suma de las decisiones que tomamos cada uno de nosotros cada día están configurando el mundo de esta nueva forma. Sin duda el nuevo paradigma laboral ha venido para quedarse.

Quizá una de las cuestiones más controvertidas es que el Nuevo Paradigma Laboral acaba con el totem de la seguridad en el empleo, que tantas vidas ha arruinado en el último siglo. Durante años, muchas personas han vendido sus sueños, su libertad y su tiempo a cambio de la seguridad que les proporcionada un empleo estable. No estoy ni a favor ni en contra de tener un empleo; lo que digo es que vender tu tiempo a cambio de seguridad es una manera de hacer las cosas que funcionó en el siglo XX y que ya no funciona en el Siglo XXI lo cual lleva, por fin, a muchas personas a hacerse una pregunta muy interesante: ¿Qué quiero hacer con mi vida? [ahora que ningún empleo me da seguridad].

Y para mi el quid de la cuestión no radica en que las reglas del juego hayan cambiado, que lo han hecho y muy profundamente, sino en que seguimos sin saber qué significado queremos darle a nuestras vidas, con la diferencia de que ahora no tenemos un empleo que amortigüe la falta de respuesta. Es decir, que el problema era previo pero la incertidumbre laboral lo ha sacado a la luz.

La era de la consciencia ha llegado y con ella la necesidad de saber lo que eres y lo que aportas.

Mientas que antes se hablaba de vida personal y de vida profesional por separado hoy cada vez más hablaremos de una vida global donde hay menos diferencias entre lo profesional y lo personal; Mientras que antes se hablaba de empleo, hoy cada vez más hablaremos de emprendedores y de intraemprendedores; Mientras que antes habitábamos en un mundo escaso, cada vez más habitaremos en un mundo abundante donde habrá más objetos, personas, experiencias y oportunidades de las que nunca fuimos capaces de imaginar; Mientras que uno de los fetiches de la era industrial fue la estabilidad, hoy cada vez más hablaremos de incertidumbre como sinónimo de creatividad.

Antes se hablaba de que el pez grande se comía al pez pequeño,  hoy se habla de que el pez rápido se come al pez lento. Antes el protagonista era Europa y Estados Unidos, hoy sabemos que el protagonista es Asia. Mientras que antes se hablaba de sueldos, cada vez más hablaremos de facturación. Antes se hablaba de trabajos, hoy se habla cada vez más de carreras «Do it yourself». Antes hacíamos referencia al capitalismo, hoy cada vez más haremos referencia al talentismo…

¡Nos vemos en próximas entradas!

Anuncio publicitario
Publicado en Opinión, Vivencias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sobre el autor:

Antonio María Fernández de Puelles de Torres-Solanot

– Ingeniero en Informática de Gestión

– Certificado en ITIL V3

– Certificado en CMMI

– Máster en Business Intelligence, Big Data, Professional Qualification in Management & Leadership

– Máster en Dirección de Comercio Intenacional

– Empresario

– Estudiante de grado en Trabajo Social

Follow CALIDAD EN GESTIÓN DE PROYECTOS on WordPress.com
junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
A %d blogueros les gusta esto: