¿Qué son los micromanagers?
Es así como se conocen a las personas que centran toda su atención en controlar detalles sin importancia, ignorando lo verdaderamente relevante para su empresa. Esta falta de perspectiva y de visión estratégica es más frecuente de lo que nos pensamos.
Lo peor de los micromanagers es que, en muchas ocasiones, suelen ocupar puestos de dirección, lo que implica que están al cargo de equipos pese a su evidente incapacidad de gestionarlos.
¿Cómo recononer a los micromanagers?
Quién no ha recibido alguna vez un email con el asunto escrito en mayúsculas: “URGENTE” sin que realmente fuera un asunto tan apremiante. Probablemente lo hubiera enviado un micromanager. Estos son los rasgos que les caracterizan:
- Nunca están satisfechos con los resultados finales. Si la tarea no se ha realizado exactamente como ellos habían pedido, nunca mostrarán su satisfacción.
- Quieren saber en todo momento dónde están los miembros de su equipo y en lo que están trabajando a cada instante. Pide informes continuamente sobre el estado de los proyectos.
- Solicita ir en copia de todos los correos electrónicos, síntoma inequívoco de su obesión por el control. Incluso en los emails más irrelevantes quiere aparecer en cc’s.
- No son conscientes de lo mucho que obstaculizan la productividad de su equipo y la suya propia.
Por supuesto, un jefe tiene la obligación de revisar cómo van las cosas y de establecer un alto nivel de exigencia a las personas con las que trabaja. Sin embargo, los “micromanagers” pecan de intensidad y, lo que es peor, a menudo no se aplican el cuento.
¡Nos vemos en próximas entradas!
Deja una respuesta