Liderazgo diplomatico

liderazgo

Las técnicas de mando y control de las generaciones anteriores son cada vez menos eficaces. Los líderes de hoy deben tener una  visión de futuro, poseer valor moral, y ser expertos en el arte de la diplomacia.

 

Un ingrediente importante: la Ética

El liderazgo ético incluye una variedad de elementos. Creencias sobre la ética consiste en tomar en cuenta los efectos de las medidas adoptadas, las consecuencias para uno mismo y los demás, y la norma moral por el cual se mide la acción. Esto no significa ignorar pérdidas y ganancias, los costos de producción, y así sucesivamente, sino más bien la preocupación por las medidas racionales de actuación, junto con el reconocimiento de la importancia de tratar a las personas respetando su derecho cada día.

Si se trata de juicio basado en el carácter o infracciones legales, la ética siempre ha sido un tema popular. Cuando los líderes se preguntan si su conducta es ética, es necesario preguntar “¿Qué pensaría si alguien más lo hizo?”

 Un líder ético tiene una personalidad. Ya sea en casa o en el trabajo, no es sólo un conjunto de principios que guían su comportamiento.

Lecciones importantes: Las situaciones

Un líder debe tener credibilidad y la capacidad de influir en las personas en un contexto particular para perseguir avanzar en su dirección. La misma persona puede ser un líder exitoso en una situación, pero en otras no. Es poco probable que exista un conjunto único de habilidades y características que se puedan encontrar en todos los líderes. No es que las características no son importantes, sino más bien, las características esenciales del líder varían dependiendo de las circunstancias. Los requisitos para ser un oficial naval con éxito, por ejemplo, serían diferentes de las de un director de escuela primaria o Gerente de Ventas.

Cualidad indispensable: Estrategia

La gente tiene que tener un objetivo común para trabajar. Algunos lo llaman la visión, algunos lo llaman previsión. Sea cual sea el caso, se trata de un líder, con propósito.

Liderazgo Estratégico consiste en la relación entre el ambiente externo a las decisiones sobre la visión, la misión, la estrategia y su implementación. Una visión eficaz es la herramienta de motivación más importante de un líder, nos referiremos a ella una y otra vez, lo que explica sus beneficios y la importancia de los diferentes públicos a medida que trabaja para mantenerlos a bordo. Maxwell (1993) afirma: «La gente no sigue un sueño en sí mismo. Siguen al líder que tiene ese sueño y la capacidad de comunicarse de manera efectiva». Por lo tanto, la visión en el inicio hará un líder, pero para que la visión pueda crecer el líder debe asumir la responsabilidad por ello.

Mucha Lógica

El liderazgo es una relación entre los que aspiran a dirigir y los que optan por seguir.  La diplomacia requiere no sólo conocer y controlar nuestras emociones, sino también aprender a reconocer y manejar las emociones de otras personas también. Lo que un líder logra hoy depende de las personas que está conduciendo, y la mejor manera de tener éxito es llegar a dar su mejor esfuerzo. «El trabajo de un líder es lograr un objetivo».

Una de las tareas más difíciles para los que miden y evalúan el liderazgo es la de tratar de mirar los elementos que conforman el liderazgo. Una forma de mirar a estos elementos es sugerir que un líder tiene varias habilidades, también tiene o ejerce un estilo distintivo y, aún más difícil de alcanzar, tiene varias cualidades que pueden ser pronunciadas. Por habilidad, me refiero a la capacidad de hacer algo. Algo que se puede aprender y se puede mejorar, como hablar o negociar o planificación. Las habilidades pueden ser examinadas. Las habilidades pueden ser enseñadas. Las habilidades constituyen una parte importante de la capacidad de liderazgo. Las habilidades solas, sin embargo, no puede garantizar el éxito.

¡Nos vemos en próximas entradas!

Anuncio publicitario
Publicado en Buenas practicas, Opinión, Vivencias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sobre el autor:

Antonio María Fernández de Puelles de Torres-Solanot

– Ingeniero en Informática de Gestión

– Certificado en ITIL V3

– Certificado en CMMI

– Máster en Business Intelligence, Big Data, Professional Qualification in Management & Leadership

– Máster en Dirección de Comercio Intenacional

– Empresario

– Estudiante de grado en Trabajo Social

Follow CALIDAD EN GESTIÓN DE PROYECTOS on WordPress.com
enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
A %d blogueros les gusta esto: