La importancia del propósito en la vida
Contar con un proposito te da una idea mas concreta de lo que hacer a futuro, un mapa que te guie y una motivación para sentirse realizado y bien con uno mismo. En este post vamos a hablar de como lograrlo.
Razón
Para mí la razón es la contestación a esa pregunta existencial que muchos tenemos: ¿por qué estoy aquí? ¿Para qué vine a este mundo? Es poder darle un significado a todas las cosas que has vivido, tus fortalezas, tus debilidades, tus éxitos, tus fracasos, entre otras cosas. Lo importante es identificar qué cosas te hacen diferente y pueden ayudar positivamente a construir algo maravilloso en tu entorno y en el mundo.
Propósito
Tu propósito debe ser el QUÉ voy a hacer con esas herramientas que me ha dado la vida (experiencias, dones, relaciones, etc.) para impactar a otras personas o al mundo positivamente. Un propósito debe darle sentido a tu vida y ayudarte a dibujar un mapa que marque una dirección; debe establecer qué vas a hacer y cómo eso beneficia a los demás. Encontrar un propósito es definir cuál será tu contribución al mundo, tu aportación de valor. Nuestro paso por la vida no es solo capturar valor sino que también tenemos el deber de crearlo. El propósito nos permite cuestionarnos cuál será nuestro legado y por qué seremos recordados. Bien lo dijo Steve Jobs, “Ser el hombre más rico en el cementerio no me importa. Irme a la cama cada noche pensando que he hecho algo maravilloso, es lo que me importa”.
Preguntas guía para encontrar tu propósito.
- ¿Qué cualidades tengo que me hacen especial?
- ¿Qué tareas se me dan bien?
- ¿Qué me apasiona y hago con placer?
- ¿Cómo puedo contribuir con mi sociedad de acuerdo a mis cualidades especiales?
- ¿Qué legado me gustaría dejar para mis hijos, nietos o futuras generaciones?
- ¿Cómo me gustaría que me recuerden cuando pase a mejor vida?
Luego del propósito, ¿qué?
Luego de haber identificado tu propósito debes establecer un plan de trabajo para lograrlo. Es una manera de concretar tu deseo de hacer algo mejor. El plan debe comenzar con establecer tus metas personales. Luego deberás establecer unos objetivos claros, realizables, medibles y con fecha de culminación. Por último, deberás desarrollar un plan de acción que te permita lograr los objetivos en el tiempo establecido. El éxito dependerá de la disciplina que tengas ejecutando tu plan personal. Se puede pensar, escribir y planificar mucho pero si no haces lo que te propones, no te servirá de nada. Debes tener claro de que tu propósito, las metas, los objetivos y el plan de acción pueden cambiar con el pasar del tiempo. Lo importante es que encuentres, desarrolles y ejecutes tu plan de trabajo personal.
Humildad y autoanálisis
El ejercicio de identificar tu propósito personal no es nada fácil. Deberás dedicarle algo de tiempo e ir por un proceso de autoanálisis o self-awareness. Deberás mirarte al espejo, identificar tus fortalezas y debilidades. Será importante que te aceptes tal como eres, sacarle lo positivo a tus debilidades, fracasos y ponerlos en función de tu propósito. Este puede ser un proceso difícil, pero luego de superarlo tendrás las cosas mucho más claras y eso te ayudará a ser más feliz.
¡Nos vemos en próximas entradas!
Deja una respuesta