Consejos para una Presentación de Proyecto

Presentación Proyecto

Cuando planteas un modelo de presentación de proyecto lo más importante es transmitir el entusiasmo y la rentabilidad del proyecto. En un primero momento, las exposiciones son una primera oportunidad para vender tu idea en una presentación. De ahí la importancia de tres cosas:

  • Hablar bien en público
  • Mostrar las fortalezas de tu proyecto
  • Tener un plan de negocio rentable

Estructura de una presentación de proyecto

La estructura de una presentación de proyecto puede ser muy creativa, pero sin dejar de dar información relevante para el público que vaya a recibir la exposición:

  1. ¿Cuál es tu proyecto? Cuéntalo. De forma sencilla, clara y gráfica. Cautiva a tus oyentes desde el primer momento.
  2. Análisis DAFO: muestra el estudio de mercado que se ha realizado. Que no puedan sacar ninguna pega porque ya la has previsto tú. Analiza tu proyecto para responder a todas las preguntas.
  3. Plan de marketing: la rentabilidad es una de las patas fundamentales de cualquier idea, proyecto o empresa. ¿Dónde está el negocio? Y si vas a pedir dinero di cuánto necesitas para empezar.
  4. Valor: que no se te olvide decir qué te hace diferente en tu presentación: tu equipo, tu idea, tu I+D, lo que sea. Pero dilo. Saca todas las bazas que tengas a tu favor. Y preséntalas.

 Consejos para una presentación de proyecto

A continuación, os dejo algunos consejos para una presentación de un proyecto y algunas ideas de presentaciones que os serán útiles para saber cómo hacer la presentación de un proyecto de manera adecuada:

  • Realidad: no infles, ni mientas. Di la verdad.
  • Un golpe de efecto al principio y al final. Gánate al público,
  • Transmite alguna emoción, aquella que mejor cuadre con tu proyecto, pero gana adeptos.
  • Si el proyecto se encuadra dentro de una empresa y organización, oriéntalo a los gustos de aquellos que tienen que decidir si apuestan o no.
  • Prepara un dossier para que lleven las claves de tu proyecto.

Cada tipo de presentación tiene sus necesidades. En el caso del proyecto el espíritu emprendedor es uno de sus pilares más importantes. A veces no encuentras inversores o apoyos a la primera, pero si consigues gustar y convencer, tu trabajo encontrará ayudas de una forma u otra.

¡Nos vemos en proximas entradas!

Anuncio publicitario
Publicado en Herramientas, Metodologías, Vivencias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sobre el autor:

Antonio María Fernández de Puelles de Torres-Solanot

– Ingeniero en Informática de Gestión

– Certificado en ITIL V3

– Certificado en CMMI

– Máster en Business Intelligence, Big Data, Professional Qualification in Management & Leadership

– Máster en Dirección de Comercio Intenacional

– Empresario

– Estudiante de grado en Trabajo Social

Follow CALIDAD EN GESTIÓN DE PROYECTOS on WordPress.com
noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
A %d blogueros les gusta esto: