La importancia de una buena comunicación interna en las empresas

communicate

Uno de los puntos más importantes para que la organización de una empresa funcione con total garantía es la comunicación interna. Sin comunicación es imposible que todos los miembros de la organización vayan en la misma dirección. Además, si esta no es la adecuada resultará imposible aunar los esfuerzos para que la empresa alcanze el éxito, se inviabilizarán los planes y se oscurecerán los objetivos a alcanzar.

Una de las modalidades más importantes de comunicación en el seno de la empresa es la comunicación vertical ascendente, que es la que se forma verticalmente de abajo hacia arriba, es decir, se origina en los empleados y finaliza en los directivos. El fin de este tipo de comunicación es que los superiores conozcan los problemas de los trabajadores de primera mano, tanto sus quejas como sus ideas y sugerencias. Del mismo modo, gracias a la misma se consigue que los empleados se sientan parte de la organización.

También en sentido vertical aunque en sentido opuesto nos encontramos con la comunicación vertical descendente, que es la que tiene su origen en los directivos y su fin en los trabajadores. Por razones obvias, este tipo de comunicación es más habitual que la ascendente. Su finalidad es informar a los trabajadores o subordinados de los objetivos de la empresa, así como de las tareas que se deben realizar para conseguirlos.

Por último, tenemos que hablar de la comunicación interna horizontal, que es la que se origina entre personas que están en un mismo nivel jerárquico, es decir, entre personas de distintos departamentos (por ejemplo, entre el jefe del departamento comercial y el jefe financiero) y es imprescindible para que la empresa funcione como un todo.

Resulta fundamental si queremos que la comunicación tenga resultados positivos que esta esté bien canalizada. La comunicación se debe educar y controlar, sabiendo en cada momento y situación cuál es el mensaje que se debe dar y cómo se debe transmitir para que sea más efectivo, ya que una mala comunicación puede llevar a una mala interpretación, con resultados negativos tanto para la empresa como para los trabajadores.

¡Nos vemos en proximas entradas!

Anuncio publicitario
Publicado en Buenas practicas, Herramientas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sobre el autor:

Antonio María Fernández de Puelles de Torres-Solanot

– Ingeniero en Informática de Gestión

– Certificado en ITIL V3

– Certificado en CMMI

– Máster en Business Intelligence, Big Data, Professional Qualification in Management & Leadership

– Máster en Dirección de Comercio Intenacional

– Empresario

– Estudiante de grado en Trabajo Social

Follow CALIDAD EN GESTIÓN DE PROYECTOS on WordPress.com
octubre 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
A %d blogueros les gusta esto: