10 Consejos para gestionar la calidad durante un proyecto.

GestorProyectos

  • Considera el mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad como un proyecto y trátalo como tal.
  • Utiliza las mismas metodologías y herramientas de gestión implantadas en el resto de las áreas de la organización.
  • El proceso de Revisión por la Dirección es una acción comercial. Tu misión es vender la necesidad de acometer planes de mejora, prevención o corrección y conseguir los recursos necesarios. Tendrás que presentar una propuesta técnica y otra económica. Adapta y utiliza los mismos modelos que se manejan con los clientes externos.
  • Cualquier modificación que se plantee en el SGC deben formalizarse como una petición de cambio y ser gestionada siguiendo el mismo proceso establecido para los proyectos y servicios externos.
  • Analiza cualquier petición de cambio, busca alternativas, evalúa su coste frente al posible impacto en la organización (Retorno de la Inversión) antes de aprobarlas o rechazarlas.
  • Tras la aprobación de una petición de cambio debes establecer un plan de acción detallado. Considera cada uno de estos planes como un (sub)proyecto y actúa en consecuencia. Deberá existir un presupuesto, un plan de gestión del proyecto y unos compromisos en cuanto a los plazos y calidad de las entregas (cumplimiento de las líneas base: coste, tiempo, calidad).
  • Realiza un análisis de riesgos en cada proyecto que emprendas y compártelo con el espónsor.
  • Tu equipo y tú tenéis competencias y conocimientos específicos en el área de la calidad, pero también sois comerciales y gestores de proyectos. Forma a tu equipo (y a ti mismo) en áreas como la negociación, la elaboración de planes de negocio, la gestión de proyectos, el análisis de riesgos o en comunicación.
  • Considera los indicadores de los procesos como si formaran parte de un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA; Service Level Agreement) entre el Departamento de Calidad y el resto de la organización. Una de tus funciones es asegurar su evolución dentro de los limites tolerables.
  • El Proyecto Calidad debe ser revisado periódicamente, no sólo por la dirección o mediante procesos de auditoría, necesitas platear seguimientos internos (técnicos y económicos) de forma periódica para analizar la situación de cada uno de los proyectos que tengas en marcha en cuanto al cumplimiento de las tres líneas base.

Espero que encontreis util este sencillo decalogo de consejos personales para la buena gestión de calidad en un proyecto.

¡Nos vemos en próximas entradas!

Anuncio publicitario
Publicado en Metodologías, Opinión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sobre el autor:

Antonio María Fernández de Puelles de Torres-Solanot

– Ingeniero en Informática de Gestión

– Certificado en ITIL V3

– Certificado en CMMI

– Máster en Business Intelligence, Big Data, Professional Qualification in Management & Leadership

– Máster en Dirección de Comercio Intenacional

– Empresario

– Estudiante de grado en Trabajo Social

Follow CALIDAD EN GESTIÓN DE PROYECTOS on WordPress.com
junio 2015
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
A %d blogueros les gusta esto: